Tasa de residuos

Descargaros el díptico informativo sobre la tasa

Fotos

Tasa obligatoria

Una Directiva Marco de la Unión Europea y la Ley 7/2022 obliga a todos los ayuntamientos a desplegar una tasa que cubra el coste de la recogida de residuos. Algunos ayuntamientos, como el de Santa Coloma, no la cobraban. Los que sí lo hacían han tenido que aplicar incrementos de más del 20% respecto a la tasa que cobraban.

Cómo se paga

El coste anual de la retirada de residuos es de 7 millones de euros. Todavía no existe un sistema exacto para repercutir el coste en función de la generación de residuos en los hogares. El sistema más cercano es asociar la generación al consumo y tipo de instalación de agua. Esto ha sido ratificado por los tribunales. Además, este sistema es el menos gravoso y progresivo y permite aplicar directamente los descuentos sociales que ya vienen en el recibo del agua.

Cuánto se paga

En función del tipo de instalación de agua y del consumo se han establecido 8 tramos, que se cobran a través del recibo del agua. El 80% de los hogares pagarán 82,15 € o 152,64 € al año, cifra que está por debajo de la media anual en Catalunya que es de 170 €.

Cómo se reduce

Las familias podrán llegar a tener hasta un 14% de descuento en el importe del año próximo. El porcentaje irá asociado al número de veces, hasta 15, que acudan a dejar residuos a la “deixalleria” fija, a la móvil y a los puntos verdes. Para llevar un
control de las aportaciones hay que obtener una tarjeta por cada domicilio. El Ayuntamiento ampliará los Puntos Verdes y reforzará el horario de la “deixalleria” móvil.

Bonificaciones sociales

Las bonificaciones se aplican directamente al recibo sin tener que realizar ningún trámite. Unas tres mil familias tienen ya estas bonificaciones. Facturación especial del ciclo del agua, discapacidad, canon social del agua o pobreza energética aplican descuentos que van del 5 al 100% de la tasa.

El Ayuntamiento reforzará el soporte y la información para que los usuarios revisen sus facturas de agua, luz o gas y pueden saber si pueden disfrutar de las bonificaciones.

Aumentar el reciclaje

Santa Coloma, por su alta densidad, es la ciudad que menos recicla del área metropolitana. Estamos en un 28,72 % mientras que la Unión Europea fija el 55 %. Aumentar el porcentaje de reciclaje es uno de los objetivos del Ayuntamiento. Reducir la emisión de residuos y aumentar el reciclaje supone una mejora medioambiental para nuestro planeta y las futuras generaciones. Santa Coloma, además, recibe una cantidad de dinero por cada kilo de residuo que se recicla. Aumentar el porcentaje supone más ingresos que se pueden repercutir en la disminución de la tasa de residuos.