Entre  los dos diseños propuestos, la mayoría de opiniones expresadas, 1.122,  ha optado por la propuesta con el número 2, que en términos generales  ofrece un diseño que es similar a la Salzereda actual, en el sentido de  que sitúa la zona de paseo junto a los edificios. La opción con el número 1, que trasladaba el paseo junto al río ha recibido 148 opiniones favorables. Se han registrado también 5 boletos en blanco. Ningún boleto ha sido anulada.
La reforma íntegra de la Salzereda es una de las actuaciones más relevantes del Plan de Acción Municipal (PAM) de este mandato. La  inversión económica prevista por el Ayuntamiento para esta obra es de  unos 7 millones de euros, y cuenta con la financiación de los fondos  europeos FEDER (dentro de la llamada estrategia EDUS, de desarrollo  urbano sostenible) y del Área metropolitana de Barcelona (AMB). A  lo largo de la jornada de la consulta, que se ha desarrollado con total  normalidad, en la Escuela Santa Coloma, la ciudadanía participante ha  expresado su opinión marcando con una X la casilla de la imagen virtual  de diseño que ha querido entre las dos opciones existentes. El dos diseños estaban impresos en un mismo folio, que posteriormente  cada persona participante depositaba en una de las dos urnas  habilitadas, previa comprobación de su identidad y de su condición de  residente en Santa Coloma de Gramenet.
La alcaldesa Núria Parlon ha participado en la jornada aportando su opinión como una vecina más. Toda  la consulta ha sido seguida por personas observadoras, miembros de la  plataforma vecinal y representantes de los grupos políticos municipales.  La comisión de seguimiento del proceso participativo de la Salzereda ha hecho cargo del recuento de las opiniones. Esta comisión está formada por el presidente de la Asociación de Vecinos del barrio del Río, Sergi Ortiz; la presidenta del AMPA de la escuela Santa Coloma, Nacha Pastor; el representante de los comerciantes del paseo de la Salzereda, Bonifacio Gómez (Bar Boni); el miembro de la comisión de seguimiento de los proyectos edus, Tomás Fernández; el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Jordi Mas; la directora de los servicios municipales de Urbanismo, Zaida Muxi y  el Defensor de la Ciudadanía de Santa Coloma, Carlos Villagrasa.
El  Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet inició el pasado mes de julio  el proceso participativo de consulta sobre el futuro urbanístico de la  Salzereda. Entre  las diversas acciones informativas aplicadas para someter a la  consideración de la ciudadanía el diseño de este espacio destacamos que  se ha puesto también durante unos días de este mes de septiembre a  disposición del vecindario un innovador sistema de realidad virtual que  permitía conocer con unas gafas 3D como quedaría el paseo con cada uno de los dos diseños previstos. A  lo largo del día de votación los vecinos y las vecinas participantes en  la consulta han tenido también la oportunidad de hacer sugerencias  relacionadas con el diseño del futuro paseo, en una mesa habilitada para  tal fin.