
Es el único edificio románico de la comarca que ha llegado íntegro a nuestros días. Probablemente del siglo XI, se trata de una torre de planta circular, de paramento irregular hecho con piedras de varios tamaños, coronada con almenas restauradas modernamente. Durante la primera mitad del siglo XX fue residencia de la familia Sagarra de la que destacan, por su influencia en el entonces pueblo de Santa Coloma, Ferran de Sagarra, al que se atribuye el descubrimiento del poblado ibérico; su hijo, Josep Maria de Sagarra (reconocido poeta y escritor catalán, que da nombre al teatro de la ciudad) y su masovero, Llorenç Serra, que fue el primer alcalde campesino de Santa Coloma.+info