Santa Coloma, Ciudad Amiga de la Infancia

Publicado en L'Ajuntament Informa del 12 de noviembre de 2021

El pasado 8 de noviembre hizo tres años que Santa Coloma recibió el distintivo de Ciudad Amiga de la Infancia, un importante reconocimiento que concede UNICEF a municipios que priorizan la defensa de los derechos de los niños y niñas, y para garantizar su bienestar y promover una infancia más segura y feliz. En concreto UNICEF destacó que, desde el Ayuntamiento, desarrollamos mecanismos reales de participación de los más pequeños orientados a hacer una ciudad más amable y habitable, una ciudad para vivir y convivir en igualdad de oportunidades. En esta línea de inclusión y participación de los niños y las niñas en la vida de Santa Coloma y para dar a conocer y reivindicar los derechos de los más pequeños, hemos organizado en Can Zam una gran fiesta en el Día Internacional de la Infancia, el próximo 20 de noviembre.

Nuestra «Fiesta de la Infancia» será una jornada lúdica y familiar, que contará con talleres, juegos, exposiciones, espectáculos y la presentación de proyectos de ciudad para visibilizar que la protección de la infancia es y debe ser prioritaria. En ello vamos de la mano Ayuntamiento, escuelas, organizaciones y entidades de la ciudad, para centrarnos en políticas e iniciativas conjuntas que promuevan los derechos de acceso a la educación, la buena convivencia, la no discriminación —contra el abuso, violencia o explotación— la promoción de recursos para un desarrollo físico, mental y social saludables, así como el fomento de la participación en el progreso de las ciudades. Recordemos que los derechos de la infancia son un conjunto de obligaciones y responsabilidades que deben cumplirse y respetarse; son derechos indivisibles, interdependientes y que están vinculados los unos con los otros.

Aprovecharemos esta jornada festiva para que la ciudadanía pueda saber cómo garantizamos y protegemos los derechos de los niños y las niñas en Santa Coloma y, a la vez, el 20N también nos ayudará a recordar que hace falta redoblar esfuerzos en todo el mundo para que el pleno desarrollo de la infancia se cumpla en todos y cada uno de los rincones del planeta.