Por una verbena tranquila y segura: ¡practica el civismo!

Publicado en L'Ajuntament Informa del 23 de juny de 2022

En estos meses de verano, con el incremento de las temperaturas y de las celebraciones al aire libre —verbena de San Juan y las fiestas de barrio— aumenta el riesgo de incendios, en especial en las zonas de montaña próximas a Can Franquesa, Les Oliveres, Serra de Marina, Guinardera, Can Calvet y Singuerlín. Por tanto, todas y todos debemos extremar las precauciones y ser responsables de nuestros actos. Hay prohibiciones que habría que respetar durante todo el año pero que ahora, no hacerlo, puede implicar consecuencias mayores. Recordemos que no está permitido tirar petardos, hacer fuego, fumar o lanzar colillas en zonas de proximidad forestal, o dejar residuos o restos fuera de las zonas habilitadas, porque de no respetar estas prohibiciones, además de estar actuando fuera de la ley, ponemos en peligro la seguridad de los barrios mencionados, sin olvidarnos del perjuicio del entorno natural, la fauna y la flora.

Cada verano desplegamos diferentes medidas de seguridad y prevención para contribuir a minimizar los riesgos de incendio en nuestra ciudad. Entre ellas, destacan el desbroce de 60.000 m2 de las zonas próximas a la montaña, a través de los planes de ocupación, y el incremento de los servicios de vigilancia forestal con patrullas de los Mossos d’Esquadra y de la Policía Local, junto con la Agrupación de Defensa Forestal (ADF), los agentes rurales y Protección Civil, para poder actuar de manera conjunta, rápida y eficaz. Una de las novedades es la incorporación de los serenos y serenas al apoyo a la vigilancia nocturna de las zonas de la Serralada de Marina. El dispositivo está en marcha para que, en caso de necesidad, permita la inmediata actuación del cuerpo de bomberos.

La celebración de la verbena y de las fiestas de barrio debe ser compatible con el descanso vecinal. No nos olvidemos de practicar el civismo, de cuidar nuestras calles y plazas y de hacer un correcto uso del mobiliario urbano. Solo así podremos avanzar hacia una Santa Coloma de convivencia tranquila, más cuidada y confortable. ¡Nuestra ciudad se merece vuestra estima!