Por una movilidad más sostenible, responsable y segura en la infancia

Publicado en L'Ajuntament Informa del 3 de febrero de 2023

Este mes de noviembre hará cuatro años que Santa Coloma consiguió el distintivo de Unicef como Ciudad Amiga de la Infancia. No es solo un reconocimiento al trabajo realizado, sino que es todo un posicionamiento de ciudad. Para nosotras y nosotros, como equipo de gobierno, garantizar los derechos y bienestar de los/as más pequeños/as es una apuesta por un modelo social y político en el que la infancia es, indiscutiblemente, una prioridad. Un ejemplo más de este compromiso lo hemos materializado esta semana con el inicio del proyecto «Caminos Escolares», con el que vamos a crear nueve itinerarios seguros y cómodos para los niños y las niñas, en el entorno de nueve escuelas de la ciudad.

Desde el Ayuntamiento continuamos rediseñando las calles para mejorar la seguridad viaria y la accesibilidad, pero también teniendo en cuenta que el espacio público debe ser amable y facilitar el encuentro y paseo vecinal y, a su vez, ser compatible con el juego y la socialización de los/as más pequeños/as. En esta línea, el proyecto «Caminos Escolares» añade la necesidad de favorecer la autonomía en la infancia, en los desplazamientos hacia la escuela o de vuelta a casa, garantizando una movilidad segura y tranquila para las familias, y de forma respetuosa con el medio ambiente. Creemos que el reapropiamiento del espacio público es un aspecto clave para construir una ciudad con barrios más conectados, más seguros y sostenibles.

«Caminos Escolares» abarca tres líneas de actuación. La primera supone la transformación física de las calles en los entornos de las escuelas para favorecer la seguridad de los peatones y crear espacios amables para el encuentro de los/as pequeños/as. Quiero destacar especialmente la dimensión comunitaria del proyecto «Porta amiga» a través del cual los comercios y equipamientos adheridos podrán ofrecer asistencia a los escolares en caso de necesidad, serán puntos seguros de atención en sus desplazamientos. Y no menos importante es el trabajo en las aulas, para que puedan alcanzar cuotas de autonomía personal y corresponsabilidad, por una Santa Coloma más sostenible y segura. ¡Entre todas y todos la haremos posible!

* Actuación incluida en el Plan de Recuperación, Transformación i Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU