Garantizar el bienestar y la salud de la ciudadanía: por una movilidad sostenible y segura

Publicado en L'Ajuntament Informa del 23 de septiembre de 2022

La manera de movernos por la ciudad influye —y mucho— en un mayor o menor bienestar y salud de la ciudadanía. Hacer nuestros trayectos a pie, en transporte público o en bicicleta, está demostrado que influye en la calidad del aire que respiramos y, por tanto, en la salud pública; pero también en la economía y el ahorro en los hogares de los y las colomenses. Todos estos aspectos están incluidos en el concepto de movilidad sostenible y segura que el equipo de gobierno tiene muy presente en el despliegue de medidas imprescindibles asociadas a la salud, la seguridad vial, la accesibilidad universal —sin barreras para nadie— y en la configuración de un transporte más eficiente y menos contaminante, para avanzar hacia la Santa Coloma que todas y todas deseamos, la que prioriza la calidad de vida y el bienestar de las personas.

Desde el Ayuntamiento, seguimos desplegando acciones con esta perspectiva y muy alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, porque solo así, unidas y unidos en un mismo horizonte, desde lo local a lo global, podremos contribuir a generar ciudades que cuiden a las y los peatones, más confortables y resilientes. Hemos puesto en marcha, entre otras medidas, los caminos escolares seguros que son un beneficio para la autonomía, movilidad y seguridad de los más pequeños. Destaco también la renovación del paseo de la Salzereda,
la construcción de rampas y escaleras mecánicas, las mejoras en el transporte público para personas con movilidad reducida, la prolongación del carril-bici y la implantación de plataformas en diferentes zonas de la ciudad, con el mismo nivel de aceras y calzada, para priorizar el peatón. Todas ellas han demostrado incidir en una mayor calidad de vida y bienestar de la ciudadanía.

Ahora es importante que los vecinos y las vecinas se apunten a un cambio de hábitos en sus desplazamientos. Dejar el uso indiscriminado del coche para pasarse a medios alternativos más saludables y económicos, porque la salud de todas y todos y el bienestar de Santa Coloma lo van a agradecer. ¡Cuento con todas y todos vosotros!