En este nuevo mandato hemos puesto en marcha la concejalía de Vivienda y Energía, para hacer frente a la emergencia habitacional y a los problemas derivados del envejecimiento del parque de viviendas de nuestra ciudad. Una de nuestras prioridades es la de detección, prevención y lucha contra la pobreza energética que sufren muchas familias colomenses. Con esta línea muy clara, hace año y medio pusimos en marcha un nuevo servicio en la Oficina Local de Vivienda de Gramepark, con el objetivo de garantizar los suministros de agua, luz y gas a la ciudadanía -sobre todo a personas y familias con pocos recursos- y para asesorar y guiar a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que deseen reducir los recibos básicos del hogar. Con el 'Servicio de prevención y lucha contra la pobreza energética' estamos ayudando a muchos colomenses a mejorar la economía doméstica, y en aquellos casos de riesgo de corte de agua, luz o gas gestionamos ayudas para que ninguna familia tenga necesidades por cubrir. Se trata de una medida imprescindible sobre todo ahora, con una pandemia que está golpeando económicamente a muchos hogares de Santa Coloma.
En este contexto, es fundamental avanzar en el concepto de eficiencia energética; línea que trabajamos a través del diagnóstico en los hogares –cuando la situación lo permite- con el fin de aportar consejos a la ciudadanía para que pueda reducir el gasto doméstico en luz, agua o gas. Otro paso más en atención a la vulnerabilidad es a través de “A-Porta”, un proyecto que desarrollamos con la Confederación de Asociaciones Vecinales de Catalunya, para mejorar el bienestar de los vecinos y vecinas del barrio de Can Mariner, como experiencia piloto. No cabe duda de que seguiremos trabajando sin descanso para no dejar a nadie atrás.