Este año comienza con el desarrollo de importantes mejoras en la red de autobuses que circulan por la ciudad. Mejorar el transporte público tiene una incidencia directa sobre la calidad de vida. La puesta en marcha por parte de la AMB de nuevos vehículos híbridos y eléctricos contribuye a bajar la contaminación. Por otra parte, la incorporación de más vehículos reducirá las frecuencias de paso, lo que implica un mejor servicio para la ciudadanía. Las líneas M19 (Vall d'Hebron-Can Ruti), M30 (Santa Coloma-Montgat) o B18 (Santa Coloma-Montcada y Reixach) reducirán a 10 minutos la frecuencia de paso los días laborables. Otra línea, recientemente inaugurada, la B82, que conecta con Torribera, también pasará con más frecuencia, y se modifica el recorrido de la B15 a su paso por el Raval. La renovación de marquesinas y la colocación de plataformas en las paradas también son una iniciativa para hacer más accesible el uso del transporte público de superficie. Si sumamos la decisión de nuestro gobierno municipal de bajar hasta los 60 años el derecho a obtener la tarjeta rosa (gratuita o bonificada), nos encontramos ante una apuesta decidida por el transporte público al alcance de todos. Además, la nueva tarifa integrada nos permitirá, a los colomenses y las colomenses, desplazarnos a un costo mucho menor por los 36 municipios del área metropolitana de Barcelona. Mejor transporte público es sinónimo de mayor calidad de vida.