Seguimos sumando capacidades, inclusión y diversidad: avanzando en la ciudad del bienestar

Publicado en l'Ajuntament Informa de l'1 de diciembre de 2023.

La inclusión de la discapacidad en la toma de decisiones y proyectos es una prioridad transversal para el equipo de gobierno que presido. Creemos firmemente que solo haciendo de Santa Coloma una ciudad que sume capacidades y que garantice la diversidad real, sin barreras y accesible a nivel universal, podremos seguir avanzando en progreso, sostenibilidad y resiliencia. No solo es una cuestión de garantizar derechos humanos e igualdad, prioridades indiscutibles. Pensamos que la inclusión de las personas con discapacidad a nivel social, laboral, cultural y deportivo, así como en el diseño urbanístico, es indispensable para que Santa Coloma siga progresando y se desarrolle de manera sostenible. Significa priorizar el bienestar de las personas, materializar la ciudad que cuida.

En el marco de las diferentes acciones que impulsamos cada año, por una ciudad más inclusiva y diversa, volvemos a adherirnos al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre. Hemos preparado un amplio programa de actividades con la imprescindible implicación de las entidades que son motor de la ciudad en los avances en inclusión y sensibilización social. Este fin de semana, a través de diferentes actos, carpas, talleres y presentaciones, pondremos el foco en los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad y en concienciar a la población sobre la importancia de la suma de todas las capacidades.

Para poner en marcha este programa –«Todo el mundo aporta, todo el mundo importa»– quiero destacar especialmente el papel promotor de la Taula d’Entitats de Persones amb Discapacitat de Santa Coloma, así como la implicación de entidades como CEMFIS, Fundació Tallers y Alquimistes Teatre, porque sin ellas no sería posible avanzar en la igualdad real y porque ponen el alma y el corazón en todo lo que hacen. También destaco la participación de l’Associació de Catifaires en las actividades de la plaza Pau Casals del domingo, así como el papel de Caminamos con Bruno y Running Vigia en la organización de La Nadalenca, una carrera para niños y niñas con diversidad funcional y discapacidad TEA que estoy segura será otro éxito de ciudad