El sentimiento de estima y pertenencia a un barrio y los vínculos con la comunidad favorecen aspectos fundamentales como es la práctica del civismo y la buena convivencia entre los vecinos y las vecinas. Con estas bases y el objetivo de cohesión social, en el 2021 pusimos en marcha el proyecto «Viu el Fondo» que se enmarca en la línea de actuación Barrios y Comunidades, motores de transformación Social de la Diputación de Barcelona. Desde entonces estamos desarrollando un amplio programa de actividades en el espacio público y diferentes actuaciones de transformación del barrio del Fondo con el objetivo de fortalecer las relaciones comunitarias, crear espacios de encuentros y tejer red, con la importante implicación de las entidades de comerciantes, asociaciones y de los vecinos y las vecinas.
Un ejemplo de «Viu el Fondo» es la muestra gastronómica «Sabors del món» que será un importante punto de encuentro este domingo, una oportunidad para degustar la riqueza y la diversidad gastronómica, y para poner en valor las relaciones y ese espíritu de comunidad que tanto caracteriza al Fondo. En este caso, también queremos visibilizar la importancia de la restauración local y el comercio de proximidad, y su implicación en la vida y mejora del barrio. Durante el año también organizamos conjuntamente la Diada de la Primavera, el Carnaval y la Fira de Nadal, entre otras citas, para fortalecer la convivencia y las buenas relaciones de vecindad.
Otro eje fundamental es la participación de los y las jóvenes en la vida de los barrios, a través de oportunidades de formación y de fomento del talento creativo. Tenemos programas como «Salto de eje» para que los jóvenes aporten su visión crítica y responsable a través del poder transformador de la cultura; y hemos reiniciamos un programa de artes escénicas para potenciar su implicación en la transformación del barrio a través de la creatividad y la representación teatral. Es indudable que el Fondo avanza, y lo hace gracias a los proyectos conjuntos con las entidades y personas implicadas, a las ilusiones compartidas y a ese horizonte común, por el progreso, el civismo y la convivencia.