Santa Coloma es «Ciudad Amiga de la Infancia», un distintivo que nos otorgó UNICEF en 2018 y que supone un reconocimiento internacional del trabajo bien hecho en cuanto a la defensa de los derechos y la igualdad de oportunidades de los niños y niñas en Santa Coloma. A partir de medidas como las becas comedor, las ayudas a las actividades extraescolares o de nuevos proyectos como Hola bebé, Menuda Ciba o la constitución del nuevo Consejo de la Infancia, estamos consolidando el modelo de ciudad que cuida y protege la infancia en todas las etapas de vida. Este año, hemos puesto en marcha el Ciclo de los Derechos de la Infancia, con un amplio programa de actividades, para presentar nuevos programas y proyectos y que tendrá como colofón la celebración de la gran Fiesta de la Infancia en el parque de Can Zam, en el marco del Día Internacional, para sensibilizar a toda la población en esta necesaria lucha conjunta contra las desigualdades, por la defensa del bienestar y por erradicar las violencias y la pobreza, que son los grandes retos a los que nos enfrentamos, desde los gobiernos locales y como sociedad.
Desde el equipo de gobierno queremos afianzar que los niños y adolescentes son ciudadanía de pleno derecho y que su voz cuenta y mucho! Este compromiso se materializará con la constitución del Consejo de la Infancia, el próximo 22 de noviembre, con la toma de posesión de los consejeros y consejeras, que formarán parte activa de las decisiones de ciudad. La participación de los más pequeños es un derecho indiscutible para avanzar hacia una mejor ciudad.
Estamos poniendo las bases para garantizar una vida de oportunidades desde pequeños, cuidando especialmente la etapa de 0 a 3 años y posteriores, con más guarderías, con más apoyo a la infancia con necesidades especiales ya la crianza. También consideramos primordial poder garantizar que los niños y niñas puedan crecer y desarrollarse libres de violencias. Por eso, continuaremos promoviendo mecanismos para protegerlos desde equipamientos como La CIBA ya través de talleres de prevención en las escuelas e institutos. ¡Porque una ciudad que respeta los derechos de la infancia es una ciudad que tiene presente y mucho futuro!