Por una educación de calidad, inclusiva, accesible y equitativa

Publicado a l'Ajuntament Informa del 8 de septiembre de 2023.

Empezamos un nuevo curso escolar cargado de nuevas ilusiones y programas para apoyar a las familias en las diferentes etapas educativas, para favorecer la igualdad de oportunidades de los y las escolares y poniendo las bases para el éxito educativo. Seguiremos destinando esfuerzos económicos y humanos para blindar una educación accesible, universal e inclusiva, como claves del ascensor social y progreso individual y colectivo.

Comenzamos un nuevo mandato dando respuesta a las necesidades de las familias y de los y las profesionales de la educación, ampliando la inversión del Ayuntamiento en la mejora de los centros escolares, a través de un plan de choque que ejecutaremos desde este curso y en los próximos años, dentro de nuestras competencias como administración local, y para favorecer el modelo de escuelas circulares, más verdes, accesibles e inteligentes. A su vez, seguiremos exigiendo a la Generalitat de Catalunya que cumpla con sus compromisos y responsabilidades, siempre trabajando por un objetivo común: priorizar una educación pública de calidad trabajando desde la excelencia.

Seguiremos fomentando la equidad en el acceso a la educación, a través de los programas de material escolar gratuito —programa de reutilización de libros— y del impulso de las nuevas tecnologías, ampliando las smart class en los centros escolares de la ciudad. También ayudamos a las familias a través de las becas-comedor y apoyándolas en las actividades extraescolares. Destaco también las ayudas para la etapa 0-3 años, con las becas y con la ampliación de las plazas públicas a través de dos nuevas escoles bressol, entre otras importantes medidas. No nos olvidamos que es clave garantizar la seguridad y los valores como el civismo en los desplazamientos de los más pequeños, a través del nuevo programa de caminos escolares seguros y con el programa PAECC, que ofrece el ayuntamiento a las escuelas y con el que este año ampliaremos los talleres de igualdad, salud mental, civismo y lucha contra el cambio climático, imprescindibles para conseguir una Santa Coloma cada día mejor.