Abrimos nuevos espacios en el río Besòs, por un turismo ecológico y sostenible

Publicado en L'Ajuntament Informa del 17 de marzo de 2023.

Los colomenses y las colomenses ya no vivimos de espaldas al río Besòs. Ahora le disfrutamos con orgullo y es un símbolo identitario y de bienvenida de la ciudad. Desde hace décadas, y gracias al trabajo firme y decidido del gobierno municipal con la ciudadanía, hemos conseguido que la naturaleza y la vida se abran camino y, a la vez, a través de su parque fluvial, sea uno de los espacios públicos más queridos y desde dónde promovemos hábitos de vida saludables y de cuidado del medio ambiente.

Desde 2022 estamos yendo más allá, devolviendo al río lo que es del río, a través de un proyecto primordial: la Renaturalización del Besòs. Con la primera fase terminada, abrimos a la ciudadanía el Refugio de la Biodiversidad, un nuevo espacio para mejorar la calidad ambiental y la resiliencia del ecosistema fluvial a través de nuevos hábitats protegidos y desde dónde impulsaremos la educación ambiental y la divulgación científica. En esta primera etapa, también hemos materializado el EcoAula Visual, un mural de más de 2.000 metros cuadrados de superficie que, gracias al trabajo del artista Swen Schmitz, nos muestra la biodiversidad del Besòs con la representación de más de 100 especies de flora y fauna. El proyecto en su conjunto responde a nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, un horizonte en el que tenemos claro que el bienestar de la ciudadanía y la lucha contra el cambio climático son prioridades indiscutibles.

Esta semana, además, hemos presentado BesArt. The River Museum, el que será el mayor museo de arte urbano al aire libre del mundo y que pondrá a Santa Coloma en el mapa de los destinos turísticos en el ámbito internacional. De nuevo, contribuiremos a que el parque fluvial del Besòs sea motivo de orgullo y de atracción para un turismo familiar y respetuoso con el medio ambiente. Os invito, pues, a conocer estos dos nuevos espacios que abrimos a la ciudadanía, con la Fiesta de la Biodiversidad del Besòs de este domingo, para mirar de cara a este patrimonio natural y cultural que define muy bien los valores que compartimos, orgullo y el sentimiento de pertenencia de una Santa Coloma que ilusiona.