Es un hecho que las empresas demandan personas cada vez más cualificadas y especializadas y que el ámbito de la alimentación y la salud constituye un nicho de nuevas oportunidades laborales para la ciudadanía. Por ello, desde los ayuntamientos, administraciones públicas e instituciones debemos fomentar y ampliar los espacios formativos y la oferta académica que garanticen un futuro laboral asegurado. En esta línea, desde el equipo de gobierno seguimos apostando por el proyecto «Santa Coloma, Ciudad Universitaria», que es un ejemplo de cómo la suma de voluntades y sinergias entre el Ayuntamiento y diferentes instituciones está dando buenos resultados en clave de nuevas oportunidades laborales y de formación para los y las colomenses.
Tenemos un campus universitario de excelencia internacional y que se ha convertido en todo un referente de país en cuanto a formación y transferencia de conocimiento especializados en alimentación y salud: el Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona en el recinto Torribera, donde también se ubica una de las sedes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Quiero destacar que solo en el curso 2020-2021, más de 3.000 alumnos y alumnas cursaron alguno de los más de 20 grados, máster y otras formaciones que ofrecen los cuatro centros universitarios ubicados en Santa Coloma: la Fundación Hospital del Espíritu Santo, el Centro Dr. Emili MiraParc Salud Mar, la UNED y el Campus de la Alimentación de Torribera (UB).
En este sentido, el proyecto de «Santa Coloma, Ciudad Universitaria» sigue creciendo a buen ritmo y un ejemplo de ello es la construcción de una planta tecnológica y gastronómica en el recinto Torribera para la formación del alumnado y el desarrollo de productos, y de un nuevo aulario para los grados que ofrece la UB en el Campus colomense. Sin duda, la formación universitaria, la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento de este gran hub especializado en alimentación y salud está generando progreso para Santa Coloma y contribuyendo a mejorar las oportunidades profesionales y laborales de la ciudadanía.