La Festa Mayor de Verano de Santa Coloma nació a finales del siglo XIX como despedida institucional del Ayuntamiento a las familias que veraneaban en la -en aquellos tiempos- pequeña y apacible ciudad del prelitoral barcelonés. Mucho ha llovido desde entonces, y mucho ha cambiado nuestra querida ciudad. Se mantienen aún con fuerza tanto el espíritu de compañerismo como la sensación de cierre alegre del ciclo estival, con el retorno a la actividad diarias después de unas deseadas y merecidas vacaciones.
Este año hemos querido rescatar las esencias más primigenias y la autenticidad de las tradiciones de aquella época. Con esta voluntad que recuperamos un elemento intensamente pedido, un clásico de las celebraciones más nuestras como es el "envelat" que ubicaremos en la plaza de Pau Casals. Podremos disfrutar de las actuaciones de dos iconos festivos y musicales del país, como son La Salseta y La Principal de la Bisbal, esta última en una sesión vermut que hará pasar un buen rato al público aficionado a los sabores más añejos.
Profundizamos de esta manera en el deseo de llegar mejor a más rincones de la ciudad. Otra muestra de ello son las proyecciones de cine de verano, que tendrán lugar en los barrios del Raval y el Latino, las que se añadirán a la programación exitosa y ya habitual del Fondo. Las actividades destinadas al público infantil brillarán, asimismo, en ubicaciones alejadas del centro.
Retornan éxitos consolidados, como el Corretapa, la Feria de Entidades, la Feria de Atracciones, el festival de música independiente FISC Sintonitzza, o el ciclo familiar Uau! Contaremos con grandes nombres de la música y la escena como Macaco, Sweet California, Bruno Oro, Luis Piedrahita o nuestro artista más popular, Muchachito, que llegará triunfal a la plaza de la Villa en un fin de fiesta que será, sin duda, espectacular.
En la Fiesta no puede faltar la muy apreciada y necesaria aportación de nuestras entidades de cultura tradicional, sociales y deportivas. El talento de los y las artistas colomenses brillará, como no podría ser de otro modo, en todos los escenarios y rincones de la ciudad.
Quiero destacar la vertiente más social de la Fiesta, vehiculado a través de la presencia de los llamados puntos lila durante todas las celebraciones. Espacios desde los que se informará sobre el protocolo para unas fiestas libres de violencias sexistas y LGTBIfòbiques. Y la recaudación del popular pañuelo solidario se destinará, en esta ocasión, en el Programa municipal de alimentos solidarios, gestionado por el Ayuntamiento y la Cruz Roja Barcelonès Nord.
El esperado pregón será a cargo de la muy conocida Mayka Navarro, periodista de prestigio y colomense militante, que nos acompañará desde el balcón en un año que, en su caso particular, está marcado por el regreso a la ciudad que la vio crecer. Desde estas líneas, bienvenida, Mayka, a tu ciudad!
Sin duda, una fiesta viva, diversa, para todas y para todos. Mujeres y hombres, niños, entidades y colectivos nos daremos la mano durante unos días felices y llenos de civismo. Quiero desearos, en nombre del Ayuntamiento y de la Comisión Municipal de Fiestas, unas jornadas gozosas e intensas. Nos vemos, por supuesto, en las calles. Viva Santa Coloma!