Ahorramos el agua: cuidemos un recurso escaso e imprescindible para la vida

Publicado en l'Ajuntament Informa del 16 de febrero de 2024.

[Translate to Castellano:] Núria Parlon

ada gota cuenta! Llevamos más de dos años sin apenas lluvias remarcables en Cataluña, lo que nos ha ocasionado un largo período de sequía acentuada por las altas temperaturas –uno de los efectos de la evidente emergencia climática. Como bien escaso y finito que es el agua, es necesario que tanto las administraciones públicas como toda la ciudadanía consolide e integre la cultura del ahorro y de los consumos sostenibles y corresponsables. Estamos ante una situación grave, pero si ponemos de nuestra parte, ¡la podremos revertir!

Desde el Ayuntamiento, somos conscientes de la emergencia y desde hace mucho tiempo nos ocupamos de forma proactiva, utilizando agua freática en los riegos municipales y la limpieza urbana, y resolviendo todas aquellas incidencias que están en nuestra mano contra el derroche, firmemente comprometidos con las políticas de protección medioambiental. En el pleno municipal de enero aprobamos el Plan local de emergencia en situaciones de sequía, para realizar el seguimiento de las medidas decretadas por la Generalitat —en este número se las detallamos—, evaluar los resultados y tomar decisiones eficaces. También estamos reaprovechando el agua del escape de la tubería de Les Oliveres mientras Aigües Ter Llobregat, administración competente, la repara.

Un aspecto muy positivo y que demuestra el talante responsable de la ciudadanía es que Santa Coloma es uno de los municipios metropolitanos que menos agua consume -por debajo de la limitación de los 200 litros por habitante establecidos en las restricciones de la Generalitat. Pero todavía podemos ahorrar más y reducir hasta los 100 litros/habitante/día que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). La contención es un hábito imprescindible no sólo para garantizar la disponibilidad del agua, sino para asegurar los servicios municipales y, sobre todo, para hacer más sostenible el abastecimiento a las ciudades a largo plazo. Asimismo, es necesario poder aplicar nuevas tecnologías y ejecutar proyectos para hacer más eficiente el uso del agua en los municipios.

Entre todas y todos hacemos un uso responsable y consciente, porque cada vez que abrimos el grifo, ¡cuenta!