Entorno Besòs: proyectos por un espacio público sostenible y de bienestar

Publicado en l'Ajuntament Informa del 15 de septiembre de 2013.

El desarrollo urbanístico de las ciudades debe poder garantizar un modelo sostenible, verde, accesible e inclusivo, donde se priorice, por encima de todo, a las personas, facilitando su movilidad y haciendo realidad un espacio público confortable y de calidad, adaptado a la diversidad y a todas las etapas de la vida. Los gobiernos locales debemos asegurar que los proyectos cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, porque es la única manera de garantizar el progreso de los municipios y el bienestar de la ciudadanía. En Santa Coloma, seguimos haciendo los deberes y cumpliendo con este horizonte a través de proyectos como la naturalización del paseo del Besòs, la renovación del paseo de la Salzereda y las nuevas fases del parque de Can Zam, ejemplos del progreso local y que están repercutiendo en una mayor calidad de vida de la ciudadanía.

Con este foco muy presente, estamos finalizando la renovación integral de la Salzereda, una realidad gracias a una suma de voluntades entre los vecinos y las vecinas, el comercio, el  equipo de gobierno y el Ayuntamiento. Con este proyecto hemos creado el paseo que necesitaba la ciudad para el disfrute de la ciudadanía y el impulso de la restauración local. Con la renaturalización del paseo del Besòs, hemos incrementado los parterres, el arbolado, los espacios verdes y los pavimentos, garantizando itinerarios seguros y dando un salto en calidad y confortabilidad de este espacio emblemático, que es todo un orgullo para los y las colomenses y forma parte de su identidad y estima.

A estos proyectos se suma el avance de Can Zam, donde ya hemos finalizado, en julio, una nueva fase de las obras con las que hemos ganado más espacio público y de calidad ambiental, y con nuevo alumbrado para reforzar el confort y la seguridad ciudadana. Además, vamos a crear una nueva zona de juegos infantiles accesibles e inclusivos frente al lago de Can Zam.

Todos estos proyectos son un claro ejemplo de que desde el mundo local podemos hacer —y mucho— para conseguir ciudades más habitables y sostenibles, acabar con las desigualdades y hacer frente al cambio climático. ¡Todo suma!