Llega diciembre y con él acaba otro año de trabajo en favor de la interculturalidad desde La Xarxa de Valors. Las vacaciones ya están cerca y es tiempo de descansar, pero antes de hacerlo, aquí tenéis El Butlletí de la Xarxa para ver qué hemos hecho el último mes del año. Y recordad, en 2020 volvemos a vernos para seguir con la tarea, así que continuad atentos! Desde La Xarxa os deseamos un feliz año nuevo y unas felices fiestas, siempre con la convivencia presente.
EL MES DE DICIEMBRE EN LA XARXA
Uno de los puntos de trabajo este diciembre en el Servicio de Convivencia ha sido el proceso participativo del Pacto Nacional para la Interculturalidad. Participamos en la Secretaría de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía de la Generalitat en una sesión donde profesionales de diferentes ámbitos y ciudades debatieron para establecer las bases del Pacto. En grupos de trabajo, se pudo reflexionar sobre la actuación actual en favor de la interculturalidad bajo los ejes de la igualdad, el conocimiento y reconocimiento de la diversidad y la interacción positiva entre los miembros de la comunidad. El debate sirvió para analizar las conductas actuales, encontrar los espacios donde hay carencias y proponer mejoras desde el mundo local.
Para las celebraciones del Año Nuevo Chino todavía quedan semanas. Pero las reuniones para organizarlas cada vez son más frecuentes. Este diciembre nos hemos reunido con todas las comisiones que trabajan en su preparación. Han sido tres: la mesa técnica en el ámbito educativo, la mesa de comercio y otros servicios municipales y una última con las entidades participantes en la celebración. Pronto conoceréis el calendario de actividades.
Dentro del programa socioeducativo Centros por la Convivencia, La Xarxa ha participado en las sesiones del Consejo de Delegados y Delegadas de los institutos La Bastida y Numància. En La Bastida, se han introducido los círculos de diálogo como estrategia para dinamizar reuniones, revisar objetivos, compartir experiencias y cohesionar el Consejo.
En el Numància, participamos en la Comisión de Entorno de su Consejo, donde también trabajamos a partir de los círculos de diálogo. En este último caso, ofreciendo herramientas para que esta Comisión, que trata la mejora del respeto del entorno del instituto, pueda funcionar de manera más ágil favoreciendo las relaciones entre los y las participantes.
Y además, hemos organizado la última sesión del año del Seminario de Coordinación de Centros por la Convivencia, con representantes de los institutos del programa. Este ha servido para revisar todas los acciones del 2019 y hacer propuestas para el 2020.
¿DÓNDE ESTARÁ LA XARXA ESTE DICIEMBRE?
Actividades de La Xarxa:
- 17 de enero. Segunda sesión con el equipo de mediación del Instituto El 9. Asesoramiento y práctica de casos.
- 22 de enero. Comunicación no violenta y Prácticas Restaurativas en los centros. Primera de las seis sesiones del seminario para profesorado de primaria y secundaria. Última sesión el 18 de marzo.
- 23 de enero. Taller de rumores con 1.º A y 1.º B en el Instituto El 9. Presentación del Joc de Filtres como estrategia para abordar los rumores.
- Actividades del calendario de actos de la celebración del Año Nuevo Chino (A anunciar durante el mes).
Espacios de trabajo donde encontrarnos:
- 13 de enero. Seminario de Coordinación de Centros por la Convivencia.
- Comisiones de trabajo para la celebración del Año Nuevo Chino.
ENCUÉNTRANOS EN LAS REDES
Como siempre recordamos, nuestras redes sociales son la mejor manera de seguir el trabajo del día a día en La Xarxa de Valors. Así que si quieres estar informado en cada momento, síguenos tanto en Twitter como Facebook.
Por ejemplo, la asistencia a la última sesión del año del Espai de Reflexió Entorn la Infància i Adolescència de Santa Coloma de Gramenet (EREIA). Una reunión para preparar las acciones de cara al 2020.
El ‘Vocabulario de acogida para la Interculturalidad’ continúa siendo uno de los ejes de nuestras publicaciones. Cada semana recuperamos definiciones de este proyecto conjunto con Termcat. Para cerrar el año, este mes hemos hecho un álbum con todas las palabras destacadas hasta el momento.
También podéis encontrar el formulario del Buzón de Rumores de la web de La Xarxa. Allí podéis enviarnos las informaciones dudosas o sin contrastar que os lleguen para que podemos comprobarlas. No alimentes el monstruo de los rumores!
Más allá de las redes, este diciembre hemos dado los primeros pasos del proyecto Veus de nuestro blog Joves en Xarxa. Ligado a Centros por la Convivencia, Veus servirá como plataforma para los institutos participantes para reflexionar sobre el trabajo hecho. Un espacio transmedia donde tanto alumnado, como profesorado, como el resto de la comunidad educativa podrán repasar conceptos, inquietudes o situaciones sobre las cuales se hablan en los talleres de CxC.
Si quieres formar parte de La Xarxa de Valors, rellena nuestro formulario o escríbenos a xarxadevalors@gramenet.cat. Este noviembre, entre todos #teiximxarxa, #teiximSNTK.