Santa Coloma ha sido desde sus orígenes hasta el siglo XX un municipio dedicado básicamente a la actividad agrícola que cuenta todavía con antiguas masías que así lo atestiguan.
Av. Francesc Macià, 93-103
Masía de Can Zam (s. XVI)
Toma el nombre del masovero Bartomeu Busquets conocido popularmente por Zam. En 1651 el gobierno de Cataluña -bajo invasión francesa- se reunió en plena Guerra del Segadors a la sombra del roble que había en esta masía.
Masía de Can Mariner (s. XVIII)
La Masía de Can Mariner es una casa de agricultor construida en el siglo XVIII que toma el número de su propietario a principios del siglo XIX, Francesc Salvatella también conocido como Mariner. En 1985 este edificio fue restaurado por el arquitecto Xavier Valls.
C. Milà i Fontanals, 10-18
C. Major, 44
Masía de Can Selva (s. XVIII)
Masía de Can Selva es una casa solariega del siglo XVIII que fue utilizada como escuela a finales del siglo XIX y que posteriormente se adaptó con una importante transformación a la realidad de su entorno urbano.