Redoblamos esfuerzos y materializamos un compromiso colectivo: ¡hagamos que Santa Coloma luzca!

Publicado en L'Ajuntament Informa del 18 de julio de 2025.

Con la llegada del verano, las calles, plazas y parques se llenan de vida. Se intensifica el uso del espacio público y, por desgracia, también el incivismo, lo que pone a prueba la capacidad colectiva para mantener la ciudad en buenas condiciones. Por ello, hemos reforzado todos los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos con más equipos y más actuaciones. Asimismo, hemos desplegado dispositivos especiales los fines de semana y en eventos multitudinarios. Pero, por mucho que incrementemos los esfuerzos humanos y económicos —con el nuevo contrato de limpieza y recogida selectiva de residuos, el más importante de la historia de Santa Coloma, casi 140 millones de euros hasta el 2033—, nada será suficiente sin la corresponsabilidad de todas las personas que vivimos en la ciudad.

Por eso, unimos fuerzas con la campaña «Luce Santa Coloma», que nace con el convencimiento de que sólo con el compromiso compartido podremos tener una ciudad limpia, ordenada y agradable. Hacemos un llamamiento a poner en valor el esfuerzo colectivo y evitar las actitudes incívicas que hacen mucho daño al bienestar ya la buena convivencia. Desde el Ayuntamiento, actuamos de forma contundente contra el incivismo, el enemigo a batir. De hecho, en 2025 ya hemos tramitado más de 220 expedientes sancionadores, porque sabemos que con estos individuos sólo funciona el lenguaje de la multa. A su vez, la conciencia ciudadana y el sentimiento de pertenencia son poderosas herramientas para remar juntos hacia una ciudad más limpia y confortable. Pequeños gestos como separar bien los residuos del hogar, no abandonar trastos en la calle y recoger las heces de los animales tienen un impacto muy positivo en el bienestar, la convivencia y la imagen de nuestra ciudad.

Santa Coloma no es sólo el lugar en el que vivimos, es nuestra casa. Y cuidarla significa respetar los espacios que compartimos, practicando la cultura cívica para mejorar entre todas y todos la calidad de vida y alcanzar la ciudad que deseamos. No desfalleceremos en la lucha contra el incivismo y para garantizar un espacio público en buenas condiciones. Pero es necesario que todo el mundo se sume a este compromiso colectivo. ¡Porque una ciudad que luce aseada nos hace sentir orgullosos y genera bienestar! ¡Hagámoslo posible!