Por una Santa Coloma tranquila y de bienestar: sumamos esfuerzos y voluntades

Publicado en L'Ajuntament Informa del 13 de diciembre de 2024.

 Poder gozar de una ciudad más confortable, amable y tranquila depende de tres factores claves: tener un espacio público de calidad, la percepción de seguridad ciudadana y la práctica de una cultura cívica. En el primer factor, actuamos con el mantenimiento y el cuidado de la vía pública, a partir de diferentes actuaciones como las campañas de asfaltado de las calles y la
mejora de aceras, la reposición de mobiliario urbano -bancos, papeleras, contenedores y pilones-, la aplicación de tratamientos antideslizantes, la renovación del alumbrado y la poda del arbolado, entre muchas intervenciones. Precisamente este diciembre estamos actuando en estos ámbitos y al mismo tiempo damos respuesta a muchas sugerencias de los vecinos y vecinas. La voluntad del equipo de gobierno es seguir haciendo una política de proximidad, hablando y escuchando a la ciudadanía de manera activa y constructiva, con el objetivo de consolidar la transformación y el progreso de Santa Coloma.

En la mejora de la percepción de seguridad, sabemos que no sólo influye el refuerzo de los cuerpos de seguridad y la intensificación de la presencia en las calles. Poder disponer de un espacio público cuidado, aseado, abierto y bien conectado también incide en la tranquilidad de la ciudadanía. Aspectos como una iluminación eficiente y de calidad, la renovación de espacios en desuso y la buena limpieza vial ayudan a prevenir la delincuencia. En este sentido, en octubre pusimos en marcha la nueva contrata de limpieza viaria y recogida de residuos, la más importante de la historia de Santa Coloma en cuanto a inversión, medidas y resultados, y hemos activado el Plan VICINIA para reforzar e intensificar la presencia policial en las calles Santa Coloma, un modelo de vigilancia proactiva del espacio público, para la mejora de la convivencia cívica vecinal y el respeto a las ordenanzas.

El último aspecto, pero no menos importante, es la necesaria práctica de la cultura cívica por parte de todas y todos, que también incide —y mucho— en una ciudad más confortable y tranquila. Con el Plan de civismo estamos promoviendo ese respeto por el espacio público que compartimos y por las personas, con pequeños gestos pero que tienen gran impacto en el bienestar de todas y todos. ¡Sumemos esfuerzos y voluntades!