La vivienda se ha convertido, en nuestra ciudad, y en muchas otras de nuestro entorno, un reto de primera magnitud. Por ello, para el gobierno municipal de Santa Coloma es una prioridad. Y esta determinación se ha traducido, a pesar de la pandemia, en el impulso de un conjunto de políticas que ofrecen un fuerte impacto en la ciudadanía.
En primer lugar, hemos reforzado al máximo la prevención y el acompañamiento de las familias en casos de emergencia habitacional, de deudas relacionadas con la vivienda y de casos de pobreza energética.
Pero también trabajamos con una mirada estratégica para el futuro de nuestra ciudad, mediante la promoción de nuevas viviendas, así como a través de la rehabilitación y la recuperación de espacios ya construidos.
Recientemente hemos impulsado modificaciones de planeamiento que nos permitirán finalizar la 3ª fase del Frente Fluvial del Besós, que incluye la construcción de 168 nuevas viviendas públicas en régimen de alquiler. Esta iniciativa permitirá también la recuperación del Complejo de los Olivos para vivienda dotacional para jóvenes. Precisamente, la modalidad de vivienda dotacional es la que hemos utilizado para los 48 viviendas para la tercera edad en el Antiguo Miguel Hernández, promoción para la que recientemente hemos abierto las inscripciones y que pronto pondremos en servicio.
En la senda de la rehabilitación y la recuperación, encontramos los proyectos de reconversión de locales municipales en planta baja, el programa de tanteo y retracto y también el convenio de cesión de viviendas para emergencia social con la SAREB. Y por supuesto la continuación de las ACR, que se verán ampliadas y reforzadas, en colaboración con el Área Metropolitana de Barcelona.
Proyectos innovadores, impulsados ??por el gobierno presidido por Núria Parlon, para dar respuesta a una necesidad básica de la ciudadanía, que contribuyen a erradicar las desigualdades de nuestra villa, al tiempo que aseguran una recuperación social y sostenible para la ciudad.