En el último pleno aprobamos un convenio con la AMB para que Santa Coloma se incorpore en la zona metropolitana de alquiler de motos eléctricas compartidas, el llamado motosharing. Esta apuesta por el transporte sostenible es una derivada más del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que aprobó el gobierno que preside Núria Parlon.
Una ciudad tan densa necesitaba de una hoja de ruta que conjugara todos los ámbitos de la movilidad, con un objetivo: la salud de la ciudadanía. Peatones, bicicletas, patinetes, coches, transporte público, medio ambiente, seguridad vial o aparcamientos son las múltiples facetas de esta política pública fundamental para disfrutar de un mejor nivel de vida.
De los objetivos marcados por el Plan de Movilidad Urbana empiezan a recoger los frutos. Trabajamos para ampliar los barrios de peatones, y ampliar las calles para peatones, estamos a punto de abrir un nuevo tramo del carril bici que cruza la ciudad desde el Puente Viejo hasta el barrio del Fondo. La reciente modificación de la ordenanza de circulación para adaptarla a la nueva realidad que suponen los vehículos de movilidad personal (patines y bicis eléctricas, sillas con motor ...) y que permitirá sancionar la circulación de estos vehículos por las aceras , da cobertura a los nuevos tiempos en que los desplazamientos deben ser más respetuosos con el medio ambiente, reduciendo la contaminación atmosférica y acústica.
La mejora constante del transporte colectivo de viajeros es uno de nuestros retos. La ampliación del recorrido del B82 que conectará Torribera con la Clínica del Carmen de Badalona y que facilitará el compromiso adquirido con SOS Gent Gran, es una iniciativa que eleva el servicio de calidad de nuestro transporte público.