El gobierno que preside Núria Parlon impulsa la mejora de todos los barrios con un importante paquete de obras de urbanización, un programa de mejora de la movilidad, de la accesibilidad y de la sostenibilidad medioambiental, y cómo no, del mantenimiento del espacio público.
Iniciaremos en breve la obra de la calle Menorca que renovará completamente la calle; la antigua escuela Sant Just es ahora un nuevo parque y la c. Sant Just en este punto es ahora de plataforma única; pronto adjudicaremos las obras de remodelación de la c. Prat de la Riba (entre Baleares y Gaspar) y de la calle de Sants para hacer espacios más confortables para la ciudadanía; hemos empezado la construcción de dos escaleras mecánicas en la c. Bruc en el barrio del Fondo; la implantación del Barrio de peatones en el Riu Nord continuará con la urbanización de la calle Baró; finalizaremos la urbanización del Paseo Fluvial en el barrio de Els Safaretjos, para contribuir a la regeneración urbana de la zona, y estamos a punto de iniciar la licitación de la c. Roger de Llúria. Y no descuidamos el mantenimiento del espacio público. La continua creación de pasos adaptados a los cruces, la renovación de las paradas de bus, las campañas de pavimentación o los tratamientos antideslizantes se convierten en claros ejemplos.
Todo este trabajo se completa con una apuesta por una Santa Coloma sostenible, y que avance en la transición energética, de lo que sin duda el proyecto más audaz es la renaturalización del parque fluvial del Besòs. Se está creando un espacio para proteger la flora y la fauna. También trabajamos en un plan de cubiertas fotovoltaicas en los equipamientos públicos que permitirán la generación y consumo de energía eléctrica, y en la renaturalización de los patios los centros escolares. Éstos son sólo unos ejemplos de los proyectos para mantener, recuperar y transformar el espacio público de nuestra ciudad.