El 3 de julio se puso en marcha la Unidad de Apoyo e Intervención Rápida (USIR) de la Policía Local. En dos meses de servicio, los resultados son muy destacables: un trabajo de mucha intensidad y eficaz contra la delincuencia, en muchos casos gracias a la colaboración indispensable de la ciudadanía. Se han identificado 830 personas, se han denunciado 162 personas por tenencia o consumo de drogas, 19 detenciones por delitos, 35 infracciones de las ordenanzas municipales o la recuperación de 8 viviendas durante ocupaciones «en caliente». Son cifras que demuestran el impacto y la eficacia de la Usir, la cual se suma a la capacidad resolutiva de las patrullas de la Policía Local, distribuidas en los turnos ordinarios. Hemos hecho una apuesta firme y decidida por la seguridad pública y la policía de proximidad. También, se debe poner en valor disponer de una unidad policial especializada como el GIP (Grupo de Información y Prevención), que actúa en determinadas tareas policiales y contribuye a la prevención de muchos hechos delictivos en nuestra ciudad.
La seguridad en nuestra ciudad se ha visto reforzada recientemente por la incorporación de 18 nuevos agentes de Policía Local y 13 de Mossos. Hacía meses que Núria Parlon había exigido al entonces consejero de Interior, Miquel Buch, la ampliación de la dotación policial en Santa Coloma y así se ha conseguido. Precisamente, la colaboración con Mossos y con Policía Nacional es uno de los otros ejes de la reducción de los delitos en nuestra ciudad. Pero no nos quedamos aquí. Están aprobadas las bases para proveer la Policía Local de 15 agentes más y de 8 mandos. Una nueva ampliación de una plantilla de grandes profesionales que mejorará aún más la convivencia en nuestras calles, porque estamos convencidos de que la seguridad pública es la garantía plena para que la ciudadanía disfrute de derechos y de libertades.