Que el Ayuntamiento no dispone de un parque público de vivienda para alquiler social que cubra las necesidades de la ciudadanía no es ningún secreto y, ¿qué ha hecho el gobierno del PSC desde 2015?
No sólo no han hecho nada sino que han dejado escapar una oportunidad, una herramienta que la Generalitat puso a disposición de los ayuntamientos para que éstos pudieran comprar pisos en manos de los bancos antes de que éstos los vendieran a fondo buitres. Esta medida habría permitido ampliar sustancialmente los pisos públicos. Durante estos años no se dieron de alta en el sistema de la Generalitat ni tampoco se han interesado por esta medida.
Pero tampoco está aplicando el programa, también de la Generalitat, del 40/60 que permite alquilar una vivienda en el mercado privado de alquiler para realojar personas cuando el Ayuntamiento no dispone de ninguna alternativa de realojamiento. En este caso, la Generalitat asume el 60% del coste de alquiler y el Ayuntamiento el 40% restante.
Ante esta situación y para evitar la inacción por parte del gobierno de la ciudad, ERC presentó una moción que persigue ampliar el parque público de forma urgente aprovechando todas las herramientas que tienen a disposición. Una moción aprobada por todos los partidos y que tiene como objetivo mejorar el aprovechamiento de oportunidades para ampliar el parque sin necesidad de construir e hipotecar el suelo público, a la vez de utilizar todas las herramientas que otras administraciones como la Generalitat ponen a el alcance de los municipios para dar respuesta a las necesidades de las Tablas de emergencias.