Una regulación más que necesaria

Concejal del grupo municipal d'En Comú Podem

Jesús Sánchez Téllez

Santa Coloma es uno de los municipios declarados como zona con un mercado de vivienda tienes y se verá afectado por la nueva Ley de Limitación de los Precios de Alquileres. Esta ley fue aprobada por el Parlamento de Catalunya el pasado mes de septiembre a propuesta del Sindicato de inquilino y apoyada por más de 4000 organizaciones sociales, con nuestro voto a favor. Gracias a esta ley se fijará un tope máximo allí donde no hay vivienda asequible, este tope es el índice de la Agencia de la Vivienda de Catalunya. Una buena noticia, porque limita la especulación con la vivienda en régimen de alquiler.
Pero con esta ley sólo no se soluciona el problema de fondo que tenemos en Santa Coloma con la vivienda. En una búsqueda rápida en cualquier buscador no encontraremos más de 30 pisos en alquiler y con un precio medio de unos 880 €. Hay muy poca oferta y muy poco asequible. Además si tenemos en cuenta que la última promoción de vivienda del Ayuntamiento fue de 2014 y era de alquiler con opción a compra, y las anteriores eran directamente con opción a compra, vemos que la política de vivienda de los gobiernos del PSC hasta entonces era de privatización del suelo público y en los últimos 6 años ha sido nula.
Desde En Comú Podem Santa Coloma creemos que es necesario impulsar una verdadera política de vivienda pública y valiente, para evitar que nuestras vecinas y vecinos continúen marchando de la ciudad. Y eso pasa por la creación de una bolsa de vivienda pública social y asequible, movilizar los inmuebles vacíos en manos de grandes tenedores, expropiación viviendas vacías de empresas públicas privatizadas como la SAREB y por la rehabilitación integral de los edificios.