La situación social de nuestra ciudad nos obliga a incorporar en nuestro día a día herramientas que nos ayuden a actuar en la resolución de conflictos y eso no pasa por la creación de unidades policiales más 'represivas', ni para atizar o inventar alarmismos que crean inseguridad entre la ciudadanía.
Nosotros pensamos que se debe garantizar un sistema proactivo, antes que reactivo, y que recoja dos conceptos que nos parecen importantes para hacer frente a la realidad colomense: responsabilidad e iniciativa. No debemos esperar que pase, debemos actuar para evitar que pase.
Como Comunes, nuestra propuesta en política de seguridad ha sido siempre el incremento tanto del servicio de mediación, como de efectivos de la Policía Local, pero como una policía de proximidad, junto a la ciudadanía. Esta es una forma de trabajar que complementa la tarea tradicional de la policía y que creemos que en Santa Coloma es más necesaria que nunca. Tarea de proximidad y trabajo comunitario para resolver los conflictos. Necesitamos trazarnos objetivos claros y planificar las acciones para revertir esta falsa sensación de inseguridad que fuerzas políticas interesadas quieren transmitir a la ciudadanía para sacar rédito político. Consideramos que no debemos actuar reactivamente sobre las incidencias que se puedan producir, sino que tenemos que hacer un diagnóstico de los verdaderos problemas de la comunidad. Esta visión global requiere actuar con tiempo, desde diferentes servicios, y con transversalidad, haciendo entrevistas y reuniones con la comunidad, elaborar proyectos y establecer un plan de actuación específico local, lo que vemos que falta en nuestra ciudad.