El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana acabará de cubrir la B-20 a su paso por Santa Coloma de Gramenet

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado en Santa Coloma de Gramenet que su ministerio actualizará el anteproyecto elaborado por el Ayuntamiento en 2009, con el objetivo de cubrir la B-20 a su paso por la ciudad, en el tramo comprendido entre la calle Gaspar y el final de Prat de la Riba.

Santa Coloma de Gramenet, 3 de marzo de 2023

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha visitado esta mañana Santa Coloma de Gramenet, acompañada por la alcaldesa, Núria Parlon.

La ministra ha anunciado en la visita que su ministerio actualizará y estudiará la viabilidad del anteproyecto elaborado por el Ayuntamiento en 2009, con el objetivo de cubrir la B-20 entre la calle Gaspar y el final de Prat de la Riba.
Debemos abordar este proyecto muy necesario para Santa Coloma para convertirla en una ciudad más saludable y sostenible, un compromiso que recogimos en el protocolo de la Agenda Urbana que firmamos en su día con este consistorio, y hoy venimos precisamente a hablar de ello. Es un proyecto que hace ciudad y que permite cohesionar dos barrios, Riera Alta y Singuerlín”, ha dicho Raquel Sánchez.
"Recuperamos el anteproyecto que presentó el Ayuntamiento porque pensamos que es un buen punto de partida, pero es necesario actualizarlo y lo haremos desde el ministerio con el apoyo municipal. Una vez tengamos el estudio de alternativas para ver cuál es la mejor propuesta, consignaremos presupuestariamente la cantidad necesaria para hacer realidad este proyecto”, ha añadido la ministra.

Por su parte, la alcaldesa, Núria Parlon, ha manifestado que “para la ciudad de Santa Coloma hoy es un día muy importante, el cubrimiento de la Pota Nord es fundamental precisamente para unir el barrio de Riera Alta y La Bastida con el barrio de Singuerlín y el Recinto Torribera, con todos los equipamientos que acoge, universitarios, de conocimiento, sanitarios, de medio ambiente... Es un proyecto que permitirá reducir la contaminación acústica y generar un nuevo espacio público para que lo disfruten las vecinas y los vecinos. Es una buena noticia para dar aún mayor calidad de vida a la ciudadanía de Santa Coloma”.

Esta actuación también permitiría dar continuidad a la Avenida Pallaresa hasta el recinto de Torribera y la zona de la Bastida.
Santa Coloma ya cuenta con la experiencia de éxito del tramo que se cubrió desde el inicio, en 1992, que confluyo en la creación del Parque Europa, que hoy es uno de los principales ejes de cívicos de la ciudad.

Estimación económica incierta

Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se considera prematuro calcular un presupuesto aproximado para esta actuación porque variará mucho según las soluciones que contenga el estudio de alternativas, pero se estima que será superior a los 30 millones de euros que se cifraban en el anteproyecto de 2009.

En cualquier caso, existe el compromiso de que, cuando concluya el estudio previo, el Estado incluirá las partidas necesarias en sus presupuestos para la ejecución del cubrimiento y el Ayuntamiento podrá urbanizar la nueva plataforma como desee para dar continuidad al Parque Europa.