En el siglo XIX el proceso de crecimiento urbano de Santa Coloma de Gramenet facilita la aparición de viviendas que se construyeron bajo la influencia de las corrientes estéticas de la época dejando atrás la tipología de tipo rural.
Can Met (calle Mayor, 37-39) es el ejemplo más representativo que el Plan Especial de Protección del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad define como "el edificio más académico y mejor resuelto desde el punto de vista compositivo del siglo XIX".
Ca n'Altés (calle del Pedró, 10) y can Saladrigas (calle del Pedró, 3) son dos edificios de estilo ecléctico con elementos derivados del modernismo o del noucentisme.
Can Muntlló (calle Mayor, 30-32/calle de Sant Carles, 2-4) es una casa residencial edificada como torre de veraneo que destaca por la elegante ornamentación de la fachada.
Can Roig i Torres
Edificación emblemática construida entre 1910 y 1913 por iniciativa de Rafael Roig i Torres. Consta de dos alas dispuestas en forma de “V”, en cuyo centro se levanta una torre central más alta coronada con un pináculo. El edificio es estilísticamente ecléctico, ya que mezcla una arquitectura basada en términos clásicos con elementos decorativos modernistas.