El escenario que deja la pandemia de la COVID-19 es uno de los principales factores que marcan las cuentas municipales para el ejercicio 2022. Esta situación y la apuesta decidida por las políticas sociales hacen que el presupuesto municipal sea el más elevado de la nuestra historia: los cerca de 120 millones de euros suponen un incremento de casi el % respecto a 2021.
Con la finalización del año procedemos pues a la aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales y precios públicos y del presupuesto municipal. En cuanto a las ordenanzas, aplicamos el principio de no aumentar la presión fiscal sobre las familias, congelando todas las figuras impositivas como el IBI. También aplicamos bonificaciones a diferentes actividades económicas, entre ellas las terrazas de bar y mercados de venta no sedentaria, para contribuir a la recuperación económica.
El programa de gasto más importante para el año 2022, es el de Servicios Sociales, Igualdad y Sanidad que representará un 16,25% del gasto municipal; seguido de la Limpieza y el Mantenimiento de la Vía Pública y el cuidado por el Medio Ambiente, con el 14,13%. Las políticas en materia de Seguridad Ciudadana, de Vivienda y regeneración urbana, y la Educación se convierten también en una prioridad del equipo que preside Núria Parlon y así quedan reflejadas en el presupuesto con un aumento de su consignación.
Estas cifras son la concreta plasmación de la acción de gobierno en momentos complicados y difíciles. Por tanto, un año más fijamos nuestra hoja de ruta para continuar trabajando por una ciudad limpia, segura y aseada y que vele por la igualdad de oportunidades, por la dignidad y por el bienestar de sus vecinos y vecinas.