Participa en el PAM: prioridades, desafíos y medidas que transformarán Santa Coloma

Publicado en l'Ajuntament Informa del 26 de enero de 2024

 

Estamos en un momento de ciudad decisivo. En los próximos días comenzaremos el proceso participativo para elaborar el nuevo Plan de Acción Municipal (PAM), para pactar con la ciudadanía y las entidades las prioridades y medidas que pondremos en marcha durante los próximos cuatro años para conseguir una Santa Coloma más resiliente, saludable, eficiente e inclusiva, que priorice el bienestar de las personas. Será nuestro contrato social con la ciudadanía para afrontar los desafíos en clave de igualdad, vivienda, seguridad, acción climática y civismo, entre otros ámbitos estratégicos. Ya hemos aprobado el presupuesto de 2024, herramienta fundamental para materialitzar respuestas eficaces a las necesidades más inmediatas de ciudad, para seguir transformando Santa Coloma, sin olvidarnos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y nuestra Agenda Urbana local, que nos está ayudando a garantizar la igualdad de oportunidades y la transformación urbanística y social de los barrios.

En los próximos días nos encontraremos con los vecinos y las vecinas, en este importante proceso conjunto de elaboración del PAM, a través de actos y jornadas que incorporarán mecanismos innovadores en la cocreación de esta hoja de ruta compartida. Hemos definido 15 grupos de trabajo, dirigidos a diferentes colectivos, entidades y ciudadanía, donde os presentaremos propuestas de transformación urbana, vivienda, acción climática, infancia, educación, igualdad, entre otros grandes temas que nos preocupan y nos ocupan. De manera positiva y propositiva recogeremos también ideas que mejoren las líneas de actuación ya definidas, con la responsabilidad de desarrollarlas.

Es muy importante hacer este proceso por dos razones. La primera, porque es la mejor manera de legitimar el acuerdo de gobernabilidad de las dos fuerzas políticas del equipo de gobierno. La segunda, porque con el PAM definido y en marcha podremos rendir cuentas a la ciudadanía de todos aquellos compromisos marcados como ciudad y como ayuntamiento en favor del bienestar, siempre con los pies en la tierra pero sin perder la mirada conjunta hacia un futuro ilusionante.